lunes, 22 de octubre de 2012

Relación en función de la variante negra. (Las Señales y Zorro Viejo)

Las Señales:
Es una novela de policial negro. La misma se basa en la paranoia, este eje de lectura posee diversas características que hacen al lector activo. Durante la novela, el autor utiliza estrategias que constituyen el clima de paranoia del personaje principal. Este se logra con la configuración del personaje detallando sus sentidos, sus miedos, el estar alerta y pensante durante toda la novela. Por ejemplo: el autor utiliza para narrar y dar cuenta de la paranoia de Manolo la forma de escribir "(ahoramevanamatar)" reiteradas veces en el transcurso del relato, da cuenta de pensamiento del personaje principal y hacen que el lector se introduzca en esta atmósfera paranoica o de suspenso.
El narrador es en tercera persona con focalización interna en el personaje principal (Manolo) esto ayuda a generar la atmósfera de suspenso o de paranoia ya que, se centra en los pensamientos de Manolo y lo que hace al respecto. En esta novela, el crimen se relata varias veces y esto genera que cada vez que se lee se mire desde otra perspectiva. El lector es activo y está alerta a cualquier cambio o suceso a medida que transcurre el cuento.

Zorro Viejo:
En este cuento de género policial negro se centra en un eje de lectura en el que se relaciona con la realidad-apariencia de los políticos que intervienen. Esto significa que los personajes se describen de distintas formas respecto a su personalidad o respecto a sus pensamientos dependiendo del contexto del cuento. Por ejemplo: Guillaum "actúa" frente a la prensa que está afligido o se encuentra triste tras la pérdida de su chofer, Dabros, pero cuando finaliza dicha conferencia, el lector puede darse cuenta, respecto a la descripción de sus pensamientos que él mismo lo había matado y que era sólo una estrategia. El lector debe ser activo y estar atento a los cambios y descripciones del relato. 
El narrador es en tercera persona con focalización interna ya que permite que el lector se focalice o se centre en los pensamientos y acciones de un sólo personaje a la vez. El narrador utiliza estrategias para narrar el cuento, como por ejemplo: contarlo de manera fragmentada dividiendo por personajes, lo que permite ir entendiendo el relato desde otras perspectivas y la creación de una atmósfera de suspenso y de "doble cara".

No hay comentarios:

Publicar un comentario